martes, 23 de agosto de 2011

ESTRUCTURA DE LA CELULA ANIMAL

La célula animal esta compuesta principalmente por su núcleo, membrana celular y citoplasma.
Mediante el mapa conceptual, se explica como se agrupan sus organelas según su función y a groso modo el papel que cumplen dentro de esta.





CELULAS EUCARIOTAS

Aunque las células vegetales y las animales son eucariotas y poseen en común muchos organelos,  se diferencian entre sí por la  forma, estructura y tamaño, debido a la presencia o ausencia de  algunos organelos vitales para el  funcionamiento de cada una; es decir algunos no presentes en una, hacen parte vital de la otra.
A continuación se explican de una manera general como se pueden diferenciar.


MANEJO DEL DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO

sábado, 20 de agosto de 2011

APH: EVALUACIÓN INICIAL DEL PACIENTE (VALORACIÓN RÁPIDA)

Después de acceder al paciente con las precauciones ante mencionadas, se continua con la evaluación del paciente; se debe realizar en dos etapas: valoración inicial y valoración secundaria.
LA VALORACIÓN INICIAL PERMITE: Detectar aquellas lesiones o situaciones que ponen en riesgo inminente la vida del paciente. no debe tardar mas de 3 minutos.
El A-B-C-D-E sigue siendo valido para pacientes a quienes no se les sospecha paro cardio-respiratorio.


APH: ACCESO AL PACIENTE

A continuación se describe como debe ser el  correcto acceso del paciente en una situación de riesgo y las medidas preventivas que se deben tener, es importante seguir los pasos y no desatender ninguno, pues se puede complicar la situación e incluso convertirse el socorrista en paciente.





SITUACIONES QUE REQUIEREN DE ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA (APH)

A continuación se describen las situaciones que se presentan en un paciente y que requieren de atención médica inmediata sea antes de la llegada al hospital o en los servicios de urgencias.



INTRODUCCIÓN A APH

APH: Conjunto de medidas que se le brindan a un paciente antes de llegar a una entidad hospitalaria; víctima de una emergencia médica o traumática.
Nace con las guerras, pues la cantidad de heridos obligo a que en los batallones hubiera gente especializada para la atención de estos.

LA ESTRELLA DE VIDA
La estrella de vida surge con la necesidad de identificar al personal de salud responsable de la atención pre-hospitalaria, pues anteriormente se utilizaba una cruz, (logo de la cruz roja internacional), por lo que la reclaman como propia e impiden su uso para identificar a otras instituciones desligadas a esta organización.
Su significado de derecha a izquierda:
1. Detección.
2. Reporte.
3. Respuesta.
4. Cuidado en el sitio.
5. Cuidado durante el traslado.
6. Trasferencia a cuidados intensivos.
Baston de Esculapio (Dios Griego de la Medicina)